SERVICIOS
Visita nuestro centro y solicita una revisión gratuita de los siguientes servicios:
CAMPO LIBRE
El moderno equipamiento de OIGA + permite mostrar gráficamente la pérdida auditiva tanto a la persona que la sufre como a los acompañantes. Es una herramienta valiosa que visualmente plasma la deficiencia auditiva.
TIMPANOMETRIA
Medición de la respuesta timpánica al estímulo. Proporciona información sobre la salud y el estado del tímpano.
AUDIOMETRIA
En una moderna cabina insonorizada se realizan diferentes mediciones. El aislamiento es vital para la obtención de resultados objetivos y reales. Una audiometría que no se realiza en un espacio insonorizado puede proporcionar resultados poco fiables. Se realizan tres mediciones: audiometría tonal, audiometría ósea y logoaudiometría. La audiometría tonal mide la percepción de la intensidad del sonido que entra por el canal auditivo. La audiometría ósea mide la percepción de la intensidad del sonido propagado por la estructura ósea craneal. La logoaudiometría mide el entendimiento del lenguaje hablado a diferentes intensidades. Los resultados de la logoaudiometría son relevantes puesto que distinguen entre la capacidad oír y la de entender.
VIDEOTOSCOPIA
Con la ayuda de un avanzado videostoscopio, el audioprotesista explorará su canal auditivo, oído externo y oído medio. Esta información es crucial para descartar algunas patologías que pueden inferir en su pérdida auditiva, así como evitar diagnósticos imprecisos.
ANAMNESIS
Durante una entrevista el audioprotesista identificará posibles causas y características de la pérdida auditiva, conocerá las potenciales dificultades del proceso de adaptación y otros factores que pueden afectar a su audición. También recabará información sobre su estilo de vida (aficiones, rutinas etc.) fundamental para la posterior selección de la solución auditiva idónea.